What you waitin' for?

What you waitin' for?

Create your slideshow now!

A Super Lightweight Slider

A Super Lightweight Slider

100% WordPress and Bootstrap

Visualize Your Ideas.

Visualize Your Ideas.

And customize everything.

Revista Basta

Periodismo con ideas y acciones

Estos son parte del «acuerdo de prisioneros» entre Washington y Moscú

Foto: Tribunal ruso condena a Griner a 9 años de prisión por tráfico de drogas (Foto: Al-Hurra)
Foto: Tribunal ruso condena a Griner a 9 años de prisión por tráfico de drogas (Foto: Al-Hurra)

Sábado, 6 de agosto de 2022 / 17:53

Mientras Estados Unidos y Rusia se preparan para discutir un intercambio de prisioneros pocos días después de que Moscú sentenciara a la estrella de la NBA Britney Griner a nueve años de prisión por contrabando de drogas, todavía hay mucha incertidumbre sobre quién podría estar involucrado en el posible acuerdo.

Hablando por separado en una conferencia en Camboya el viernes, el secretario de Estado de EE. UU., Anthony Blinken, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, confirmaron que estaban listos para continuar las conversaciones de intercambio, aunque no dieron más detalles.

A fines del mes pasado, Blinken dijo que Estados Unidos hizo una «oferta sustancial» a Rusia para liberar a la jugadora de baloncesto y a Paul Whelan, un ex marine estadounidense que cumple una condena de 16 años de prisión en Rusia por espionaje.

Estados Unidos afirma que Rusia está deteniendo a ciudadanos estadounidenses en un intento de explotarlos políticamente, en medio de un deterioro de las relaciones bilaterales entre los dos países. Por otro lado, medios estadounidenses informaron la semana pasada que la Casa Blanca había ofrecido cambiar a la basquetbolista y a Paul Whelan a cambio de la liberación del traficante de armas ruso Viktor Bout, quien cumple una condena de 25 años de prisión y Moscú busca desde hace años liberarlo. Sin embargo, Rusia tiene detenidos a otros estadounidenses por razones controvertidas, y los expertos no descartan que el acuerdo incluya más prisioneros de ambos lados.

Según el sitio web de Radio Free Europe, el problema del Kremlin radica en decidir quién elegirá entre las decenas de rusos que cumplen condena en prisiones estadounidenses por delitos graves.

Durante la última década, Estados Unidos ha sentenciado a docenas de personas rusas a penas de prisión por lavado de dinero, piratería informática y ransomware. Muchos de estos fueron arrestados en terceros países con órdenes de arresto de los EE. UU. y luego extraditados a los EE. UU., lo que llevó a Moscú a acusar a Washington de «acechar» a sus ciudadanos en todo el mundo.

Estados Unidos dice que Rusia no está tomando medidas contra sus ciudadanos que cometen delitos cibernéticos contra países extranjeros.

A continuación se muestra una lista de individuos rusos y estadounidenses que podrían estar involucrados en otro posible intercambio de prisioneros. Victor Bout, de 55 años, cumple una condena de 25 años en Estados Unidos por conspirar para vender armas a un grupo terrorista colombiano. Estados Unidos acusó a Bout, un piloto, de dirigir una red internacional de contrabando de armas que abastecía a una amplia gama de clientes, incluidos los talibanes y los señores de la guerra en África. Bout fue arrestado en Tailandia en 2008 a pedido de Estados Unidos y condenado por un tribunal estadounidense en 2011. Bout fue un ex militar soviético que sirvió en Angola, donde se cree que trabajó en la KGB. Román Seleznyov Roman Seleznyov, hijo del parlamentario ruso Valery Seleznyov, cumple una condena de 27 años de prisión por varios delitos cibernéticos, incluida la venta de datos de tarjetas de crédito estadounidenses robadas. Las autoridades estadounidenses arrestaron a Seleznyov, de 38 años, en 2014 en un aeropuerto de Maldivas y pronto fue trasladado a la isla de Guam, lo que provocó acusaciones de Moscú sobre su secuestro. Los investigadores estadounidenses expusieron las actividades en línea de Seleznyov a fines de la década de 2000 y buscaron ayuda del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, pero su huella digital en línea pronto desapareció, lo que llevó a los investigadores estadounidenses a creer que Rusia lo estaba protegiendo. Vladislav Kliushin Vladislav Klyushin, de 41 años, fue arrestado en Suiza en marzo de 2021, acusado de robar información privilegiada y usarla para hacer fortuna. Fue extraditado a Estados Unidos el 18 de diciembre. Cleuchin está acusado de formar parte de un grupo que utiliza datos robados de empresas confidenciales para negociar acciones. Se cree que el grupo ganó un total de $ 82 millones de dólares durante dos años, de 2018 a 2020. Los otros miembros del grupo todavía están prófugos. Uno de los miembros del grupo es un exoficial de la KGB que fue acusado previamente en julio de 2018 por su presunto papel en un intento ruso de interferir en las elecciones estadounidenses de 2016. Alexander Vinnik, de 43 años, también conocido como «Mr. Bitcoin» fue extraditado a Estados Unidos el viernes pasado para enfrentar cargos por lavado de dinero. Vinnik fue arrestado por orden de un tribunal estadounidense en 2017 en una playa griega mientras estaba de vacaciones con su familia. Sin embargo, primero fue extraditado a Francia para enfrentar cargos separados de lavado de dinero y sentenciado a 5 años de prisión. Fue liberado de una prisión francesa el jueves pasado, pero fue devuelto de inmediato a Grecia, que ha solicitado su regreso para que pueda implementar la orden de arresto estadounidense original. Si es declarado culpable por un tribunal estadounidense, Vinnik enfrenta hasta 20 años de prisión. Radio Free Europe dice que el momento de la transferencia de Vinnik a los Estados Unidos coincidió con la sentencia del basquetbolista estadounidense por parte de Rusia, alimentando la especulación de que podría ser parte de un posible acuerdo de intercambio. Denis Dubnikov, de 29 años, fue arrestado el año pasado en los Países Bajos a pedido de los Estados Unidos por cargos de lavado de criptomonedas vinculadas a una pandilla notoria que usa ransomware. Dubnikov voló a México en noviembre de vacaciones y se le negó la entrada. En lugar de subir a un avión de regreso a Rusia, lo enviaron a los Países Bajos, donde fue arrestado a su llegada.

David Barnes, las autoridades rusas arrestaron a David Barnes, de 65 años, de Texas, en Moscú en enero de 2022 por cargos de abuso infantil en los Estados Unidos. Barnes viajó a Moscú en diciembre de 2021 en un intento de ver a sus hijos o llevarlos a casa, luego de que su ex esposa Svet Lana Koptyaeva, una rusa, huyera a Rusia con los niños en 2019 en medio de una demanda de divorcio y custodia presentada en Estados Unidos. En 2020, un tribunal de Texas otorgó la custodia de los hijos de Barnes, mientras que las autoridades estadounidenses buscan a su esposa por interferir con la custodia de los hijos. Koptyaeva acusó a Barnes de abuso infantil, pero una investigación realizada por el Departamento de Servicios de Familia y Protección en 2018 no encontró pruebas suficientes para respaldar tal conclusión y cerró el caso sin que se presentaran cargos.

Con información de 24Media.

Marc Fogel, un profesor de inglés de 60 años, fue arrestado en un aeropuerto de Moscú en 2021 por llevar alrededor de media onza de marihuana medicinal. Fue sentenciado a 14 años de prisión luego de que los fiscales lo acusaran de tratar de vender drogas a sus alumnos, mientras trabajaba en una escuela primaria establecida por las embajadas de Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña en Moscú.

Con información de 24Media desde Abu Dabi.

Posted in Internacional, Política

China cancela una serie de intercambios con EE. UU. después de imponer sanciones a Pelosi y su familia por la visita a Taipei

La presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, asiste a una conferencia de prensa en la Embajada de los Estados Unidos en Tokio el viernes 5 de agosto de 2022, al final de su gira asiática, que incluyó una visita a Taiwán. Foto: AFP
La presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, asiste a una conferencia de prensa en la Embajada de los Estados Unidos en Tokio el viernes 5 de agosto de 2022, al final de su gira asiática, que incluyó una visita a Taiwán. Foto: AFP
  • Las contramedidas incluyen la suspensión de las conversaciones del Ministerio de Defensa, así como la cooperación en materia de inmigración ilegal, delitos transfronterizos y cambio climático.
  • – Los movimientos están justificados y no son excesivos, dice el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondiendo a la sugerencia anterior de Estados Unidos de que Beijing había reaccionado de forma exagerada.
  • Por Amber Wang en Pekín

Sábado, 6 de agosto de 2022/13:42

Pekín ha anunciado una serie de contramedidas contra Estados Unidos, además de sancionar a la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y a sus familiares directos tras su viaje a Taiwán.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que los diálogos entre los líderes de los teatros militares de China y Estados Unidos, la reunión de trabajo de los ministerios de defensa de China y Estados Unidos y el mecanismo de consulta sobre seguridad militar marítima entre Beijing y Estados Unidos están cancelados.

También se suspenderá la cooperación en la repatriación de inmigrantes ilegales, la asistencia de justicia penal, los delitos transfronterizos, los narcóticos y el cambio climático.

Anteriormente, el ministerio dijo que el viaje de Pelosi a Taiwán fue una grave violación de la soberanía y la integridad territorial de China, y una grave violación del principio de una sola China.

Pelosi llegó a Taiwán el martes por la noche y se reunió con funcionarios, incluido el presidente taiwanés Tsai Ing-wen, antes de volar el miércoles por la tarde. El viaje fue una parada en su gira asiática y provocó la ira de Beijing.

Las contramedidas de Beijing contra la visita de Pelosi a Taiwán están justificadas y no son excesivas, dijo el viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondiendo al comentario del jueves del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, de que China había reaccionado de forma exagerada.

La portavoz del ministerio, Hua Chunying, calificó a la parte estadounidense de “generadora de crisis”, y dijo que la situación actual fue causada completamente por Pelosi y los políticos estadounidenses.

La visita de Pelosi ha intensificado la relación sustantiva entre EE. UU. y Taiwán y ha violado gravemente el principio de una sola China, dijo Hua.

“En cuestiones relacionadas con la soberanía y la integridad territorial de China, las contramedidas de China están justificadas, son necesarias, apropiadas y no excesivas”.

Naciones Unidas lamenta ruptura de comunicación

La oficina del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó su preocupación por la ruptura de las líneas de comunicación entre las dos potencias globales. “No hay forma de que el secretario general pueda resolver los problemas más apremiantes del mundo sin un diálogo efectivo”, dijo el portavoz de Guterres, Stephane Dujarric, en reacción a la noticia del viernes

Más de 80 jets y buques de guerra del EPL en el estrecho de Taiwán

El ejército taiwanés dijo a las 5 de la tarde que había monitoreado los movimientos de 68 aviones de combate del EPL y 13 buques de guerra en las aguas circundantes. Estos también habían cruzado la línea media del Estrecho de Taiwán, lo que llevó al ejército de la isla a lanzar aviones y barcos de la armada, y a desplegar misiles, para advertirles.

Casa Blanca llama a enviado chino La Casa Blanca convocó el jueves al embajador chino, Qin Gang, para condenar la escalada de acciones contra Taiwán y reiterar que Estados Unidos no quiere una crisis en la región, informó el viernes The Washington Post. “Después de las acciones de China durante la noche, convocamos al embajador Qin Gang a la Casa Blanca para hacerle una demostración sobre las acciones provocativas [de Beijing]”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, a The Washington Post.

Ciberataques en Taiwán

Los sitios web en Taiwán, incluidos los de sus ministerios de defensa y relaciones exteriores, se han desconectado en medio de una mayor tensión con Beijing y mientras China continental realiza ejercicios militares en las áreas que rodean la isla.

Varios sitios web del gobierno de Taiwán han sido objeto de ciberataques en los días posteriores a la llegada de Pelosi a Taiwán. Los sitios web del Ministerio de Defensa Nacional y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán se cayeron en las primeras horas del viernes, pero pronto volvieron a estar en línea. Ambos sitios también estaban inaccesibles el miércoles por la noche.

Lo Ping-cheng, portavoz del gabinete de Taiwán, dijo el jueves que el tráfico de ataques durante este período fue aproximadamente el doble que los ataques anteriores. “El pico fue el martes y el tráfico de ataque fue 23 veces el pico anterior”, dijo Lo. Lo dijo que los objetivos de los ataques cibernéticos recientes contra los departamentos gubernamentales incluyen la oficina presidencial de Taiwán y los ministerios de defensa y relaciones exteriores. Lo dijo que Taipei había lanzado un mecanismo de respuesta para fortalecer la protección y, hasta el momento, no había habido peligros para la seguridad de la información.

EPL dice que portaaviones estadounidense se retiró El portaaviones USS Ronald Reagan que escoltaba el vuelo de Pelosi se retiró después de que el ejército de Beijing estableciera un campo de tiro al este de Taiwán, dijo un oficial militar del continente. Meng Xiangqing, profesor de la Universidad de Defensa Nacional, fue citado por la emisora estatal CCTV diciendo que la formación de portaaviones y los submarinos nucleares del EPL estaban participando en los simulacros a gran escala cerca de la isla. No está claro si tanto el Liaoning como el Shandong estaban participando en los simulacros, y se desconocía la ubicación de los barcos.

Meng dijo que el EPL había establecido su campo de tiro al este de la isla por primera vez y que el USS Ronald Reagan, que escoltaba el vuelo de Pelosi, se había retirado desde entonces unos cientos de kilómetros. Dijo que el EPL monitoreó el vuelo de Pelosi cuando despegó de Malasia el martes. Dijo que el vuelo de Pelosi voló en círculos sobre Filipinas antes de ir al aeropuerto de Songshan en Taipei.

La Marina de los EE. UU. dijo el jueves que el USS Ronald Reagan estaba realizando operaciones programadas en el Mar de Filipinas en el Pacífico Occidental, un tramo de océano de 5,7 millones de kilómetros cuadrados (2,2 millones de millas cuadradas) que incluye aguas al sureste de Taiwán. “El USS Ronald Reagan y su grupo de ataque están en marcha en el Mar de Filipinas continuando con las operaciones normales programadas como parte de su patrulla de rutina en apoyo de un Indo-Pacífico libre y abierto”, dijo un portavoz de la Séptima Flota de la Marina de los EE. UU.

Segundo día de simulacros

Los ejercicios militares realizados por el Ejército Popular de Liberación en Taiwán en respuesta a la visita de Pelosi a Taiwán han entrado en su segundo día.

El primer día, el Ejército Popular de Liberación disparó al menos 11 misiles de la serie Dongfeng y envió cientos de cazas y bombarderos a ejercicios en el área.

El Comando del Teatro del Este del EPL dijo que los simulacros continuaron el viernes en el espacio aéreo y naval al norte, suroeste y este de Taiwán.

Los ejercicios tienen como objetivo probar la preparación conjunta para el combate de las fuerzas armadas, dijo.

El viernes, Xinhua dijo que el EPL había usado drones para tomar imágenes de cohetes que golpeaban objetivos con precisión en el Estrecho de Taiwán. El EPL dijo que realizó ataques de precisión en áreas específicas al este del Estrecho de Taiwán el jueves y múltiples lanzamientos de misiles convencionales esa tarde. “Las imágenes del ataque captadas por los drones en tiempo real muestran que los cohetes dieron en el blanco con precisión”, dice el informe.

Tres drones del EPL fueron vistos volando sobre las aguas de la costa noreste de Taiwán mientras el EPL realizaba simulacros con fuego real que rodeaban la isla autónoma el jueves.

En un comunicado emitido el viernes, la Oficina del Estado Mayor Conjunto de Japón dijo que dos vehículos aéreos no tripulados, identificados como un dron de reconocimiento BZK-005 y un dron de reconocimiento y ataque TB-001, se dirigieron hacia el Mar de China Oriental durante el día del jueves.

Otro UAV no identificado, que se presume que es un dron del EPL, voló desde el Mar de China Oriental y sobrevoló alta mar frente a la costa noreste de Taiwán, dijo, y agregó que la Fuerza de Autodefensa de Japón envió aviones de combate en respuesta.

Se detectó un dron de China continental sobrevolando Quemoy, Taiwán, el miércoles por la noche, horas después de que Pelosi partiera de la isla del viaje que enfureció a Beijing.

Los simulacros de guerra continuarán hasta el mediodía del domingo.

‘Desproporcionado e injustificado’: EE.UU. El lanzamiento de misiles de China alrededor de Taiwán fue una escalada desproporcionada, significativa e injustificada y Estados Unidos le había dejado en claro repetidamente a China que no estaba buscando una crisis, dijo el viernes el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Blinken dijo en una conferencia de prensa al margen del Foro Regional de la ASEAN que China no provocaría a Estados Unidos y que Washington estaba seriamente preocupado, y agregó que “no había justificación posible para lo que han hecho”.

Beijing protesta ante los enviados europeos

Beijing convocó a varios enviados europeos el jueves para protestar contra las declaraciones de los ministros de Relaciones Exteriores del G7 y el alto representante de la UE en Taiwán, dijo el viernes su Ministerio de Relaciones Exteriores.

Deng Li, viceministro de Relaciones Exteriores a cargo de asuntos europeos, dijo a los diplomáticos europeos que la declaración era una «provocación política» para la parte china y una «señal equivocada» enviada a las «fuerzas separatistas en Taiwán», según una lectura oficial del ministerio.

“La parte europea no solo condenó a Estados Unidos por incitar a la separación de China e intensificar las tensiones en el Estrecho de Taiwán, sino que también dijo que se apegaría a la política de una sola China ‘cuando corresponda’”, dijo. Dijo que la declaración socava gravemente la «base política» de los lazos bilaterales.

La declaración de los ministros de Relaciones Exteriores del G7 y el Alto Representante de la UE pidió a China que “no cambie unilateralmente el status quo por la fuerza en la región”. Deng también convocó al principal enviado de Japón en Beijing para una protesta similar. Agregó que dado que Japón había colonizado Taiwán durante un largo período, debería ser aún más cuidadoso con los comentarios relacionados con Taiwán, ya que Tokio tenía una «grave culpa histórica» sobre el tema.

Misiles lanzados desde el aire

El jueves, Beijing dijo que había realizado ataques de precisión en áreas específicas al este del Estrecho de Taiwán y múltiples lanzamientos de misiles convencionales cerca de la isla. Los ataques marcan la primera vez que los misiles del EPL vuelan sobre Taiwán desde la crisis del Estrecho de 1995-1996, cuando Beijing disparó misiles en represalia por una visita del entonces presidente Lee Teng-hui a los Estados Unidos.

Los analistas dijeron que el EPL podría enviar bombarderos con misiles lanzados desde el aire, como misiles de crucero CJ-20 de largo alcance. El CJ-20 tiene un alcance de alrededor de 2000 km (1240 millas) y es una variante del CJ-10, un misil de ataque terrestre de segunda generación.

Japón preocupado por los misiles

El primer ministro de Japón condenó el viernes el lanzamiento de misiles balísticos por parte de China durante los ejercicios militares en Taiwán, calificándolos como un «problema grave que afecta nuestra seguridad nacional y la seguridad de nuestros ciudadanos».

Tokio dijo que cinco misiles chinos parecían haber caído en la zona económica exclusiva del país, y se cree que cuatro de ellos volaron sobre la isla principal de Taiwán. “Las acciones de China esta vez tienen un grave impacto en la paz y la estabilidad de nuestra región y la comunidad internacional”, dijo el primer ministro Fumio Kishida a los periodistas después de reunirse con Pelosi para desayunar. “Le dije que hemos pedido la cancelación inmediata de los ejercicios militares”.

Los transportistas salen de casa

Según los informes, los dos portaaviones del EPL abandonaron sus puertos de origen, pero aún no se han visto cerca de la isla. El portaaviones Liaoning partió de Qingdao, provincia de Shandong, el domingo, mientras que el Shandong partió de Sanya, provincia de Hainan, el lunes, según medios taiwaneses. Las fotos que circulan en las redes sociales indican que el Liaoning regresó a Qingdao el jueves, pero esto no se pudo verificar.

Más movimiento

Más personal puede participar el segundo día.

Un helicóptero antisubmarino Seahawk estadounidense MH-60R ingresó a un área al suroeste de Taiwán, según fotos publicadas en Twitter.

Información adicional de Kate Zhang, Agence France-Presse y Reuters

Este artículo fue publicado originalmente por South China Morning Post

Posted in Internacional, Política

En breve iniciará modelo Issste-Bienestar: Pedro Zenteno

· Atendiendo la instrucción del presidente López Obrador, se trabaja en el nuevo modelo de atención para garantizar atención a quienes no cuentan con seguridad social

· Recorre director general del Issste, junto con el gobernador y titulares del IMSS e Insabi, infraestructura hospitalaria de segundo y tercer nivel en Oaxaca

· Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño estará listo en septiembre con el nuevo modelo

· En la entidad, también visita las UMF de Ocotlán de Morelos y San Pablo Huixtepec

Oaxaca, 5 de agosto de 2022.- La salud es un derecho humano y la obligación del gobierno es brindar este servicio a toda la población. Por eso, atendiendo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, se proyecta el modelo Issste-Bienestar, afirmó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, en visita de supervisión por Oaxaca.

En el sector Salud se trabaja para potenciar la capacidad y garantizar el derecho pleno a la salud para quienes no cuentan con seguridad social, en eso consiste la visión del Issste-Bienestar, señaló el titular del instituto durante su recorrido por el Hospital General de la Mujer y el Niño de Oaxaqueño, y las Unidades de Medicina familiar (UMF) de Ocotlán de Morelos y San Pablo Huixtepec.

“Hoy estamos ratificando que el Issste está en la mejor disposición de ayudar en este modelo de Issste-Bienestar, porque es la integración del sector Salud, algo inédito en el país. Se va a fortalecer la atención médica para quienes no tienen seguridad social y terminar con la fragmentación del sector.”

Ante el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el gobernador electo, Salomón Jara Cruz; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, Pedro Zenteno añadió que se realizará un intercambio de servicios de salud para que la infraestructura se pueda ocupar al 100 por ciento y así potenciar la atención para todos los mexicanos, cuenten o no con seguridad social.

Además de recorrer los hospitales Civil de Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso”, de la Niñez Oaxaqueña y el Psiquiátrico “Cruz del Sur”, el director general acudió al Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, donde indicó “Este hospital es de nosotros y lo vamos a poner en marcha ya, porque la necesidad es muy urgente. Estará en funcionamiento en la primera quincena de septiembre, pero con otra visión, vamos a hacer una integración del sector Salud en el estado para mejorar el servicio a los derechohabientes”.

Como parte del recorrido nacional que realiza a las clínicas de primer del Issste, Pedro Zenteno visitó las UMF de Ocotlán de Morelos y San Pablo Huixtepec, donde constató las condiciones en las que operan para determinar acciones a seguir con el fin de mejorar el servicio que brindan a la derechohabiencia.

En la UMF de San Pablo Huixtepec se brinda atención a cuatro mil derechohabientes en dos turnos; cuenta con consultorio de odontología equipado con una unidad nueva, pero no tiene médico, por lo que el director general del Issste instruyó al personal administrativo de Oaxaca para que de inmediato se realicen las gestiones y se contrate un o una dentista.

“Esto es increíble, pero ya lo vamos a solucionar, porque nos hemos comprometido en las clínicas de primer nivel con dos servicios muy importantes: el servicio de laboratorio y odontológico. Aquí ya tenemos el odontológico y vamos a contratar al médico para que dé servicio lo antes posible”, afirmó.

En su visita por las Unidas de Medicina Familiar (UMF) de Ocotlán de Morelos y San Pablo Huixtepec informó que las clínicas de Oaxaca serán dadas de alta para que los aires acondicionados tengan un buen mantenimiento o sean sustituidos para mejorar el servicio que se brinda a los derechohabientes que son “los amos y señores del instituto, que son a quienes nos debemos”.

El titular del Issste señaló que es primordial garantizar el derecho a la salud de los afiliados, para coadyuvar a una sociedad sana, con un servicio de calidad en todas las unidades médicas, primordialmente, en los centros de primer nivel de atención.

Es importante conocer y escuchar a los encargados de cada centro de trabajo para revisar de forma especial el abasto de medicamentos, el equipo médico y, en el caso específico de las clínicas periféricas, que a la brevedad brinden el servicio de análisis clínico y de odontología, finalizó

Posted in Nacional, Salud

10 son los mineros atrapados en Sabinas Coahuila y cinco los que lograron salir

Foto: Laura Velázquez Alzua, titular de Protección Civil (PC) nacional(Twitter)
Foto: Laura Velázquez Alzua, titular de Protección Civil (PC) nacional(Twitter)

Jueves, 4 de agosto de 2022/18:23

Ciudad de México.- Laura Velázquez Alzua, titular de Protección Civil (PC) nacional presentó el jueves el informe sobre las labores de rescate de los mineros atrapados en la mina «Las Conchas» en el municipio de Sabinas.

«Tenemos a 10 mineros atrapados y cinco mineros lesionados, mismos que lograron salir (SIC…) dos de ellos ya fueron dados de alta», dijo la funcionaria.

Explica que se mantiene el contacto con los familiares y se les informa el avance de la situación.

Dio a conocer que el derrumbe en la mina fue resultado del desplome de una pared de agua que cubrió los tres pozos de la mina, cuya profundidad es de 60 metros y el agua alcanzó un nivel de 34 metros.

En su participación en la #ConferenciaPresidente, la Coordinadora Nacional de #ProtecciónCivil, @laualzua, informó que 10 mineros permanecen atrapados, 5 resultaron lesionados y al momento únicamente 3 son atendidos en una clínica del @Tu_IMSS. pic.twitter.com/A7T9JVoCHH

— Protección Civil México (@CNPC_MX) August 4, 2022
Posted in Nacional, Política

Biden: la sentencia de prisión de 9 años de Rusia para Griner es ‘inaceptable’

Foto: la estrella del baloncesto Brittney Yevette Griner (Archivo)
Foto: la estrella del baloncesto Brittney Yevette Griner (Archivo)

Jueves, 4 de agosto de 2022/18:00

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que la sentencia para la estrella del baloncesto Brittney Yevette Griner a nueve años de prisión por cargos de drogas en Rusia era «inaceptable» y pidió a Moscú que la libere de inmediato.

“Hoy, la ciudadana estadounidense Brittney Griner fue sentenciada a prisión, y este es otro recordatorio de lo que el mundo ya sabe: Rusia retiene injustamente a Britney”, dijo Biden en un comunicado. «Es inaceptable y pido a Rusia que la libere de inmediato para que pueda estar con su esposo, seres queridos, amigos y compañeros de equipo».

Posted in Internacional, Política

Estados Unidos declara la viruela del simio una emergencia sanitaria

Foto: un caso de viruela del simio (Foto OMS)

Jueves, 4 de agosto de 2022 / 17:46

Estados Unidos de Norteamérica declaró el jueves la viruela del simio como una emergencia de salud pública, en una medida que liberaría fondos y ayudaría a recopilar datos y desplegar personal adicional para combatir la enfermedad, plasma AFP.

“Estamos listos para llevar nuestra respuesta al siguiente nivel al responder a este virus, e instamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del simio y asuman la responsabilidad de ayudarnos a combatir este virus”, dijo por teléfono el secretario de Salud y Servicios Humanos, Javier Becerra.

Con información de AFP.

Posted in Internacional, Salud

Explosión y muertes en el estado estadounidense de Nebraska

Policía de EE. UU. (archivo)
Policía de Detroit EE. UU. (Archivo)

Jueves, 4 de agosto de 2022 / 17:31

Hubo informes de muertes en Laurel, Nebraska, el jueves, luego de que testigos dijeron que vieron o escucharon una explosión en la madrugada, informaron medios locales, indica Reuters.

La Patrulla Estatal de Nebraska, una agencia de aplicación de la ley, está investigando lo que informó el canal de noticias estatal de que ocurrió una explosión en una pequeña comunidad agrícola a unos 65 kilómetros al oeste de Sioux, Iowa.

Se vio a equipos de emergencia con trajes de materiales peligrosos dirigiéndose hacia el área donde se escuchó la explosión o explosiones alrededor de las 3 a.m. (hora local), y las tiendas de la ciudad estaban cerradas.

Los esfuerzos para comunicarse con la policía local y la Patrulla Estatal de Nebraska no tuvieron éxito.

Con información de Reuters.

Posted in Internacional, Policiaca

Issste, sin casos de viruela símica hasta el momento: Pedro Zenteno

Imagen ilustrativa. Desinfección de manos con gel y alcohol (Archivo)
Imagen ilustrativa. Desinfección de manos con gel y alcohol (Archivo)

· Implementa instituto protocolos sectoriales de vigilancia epidemiológica

· Se suma a lineamientos de Secretaría de Salud, Sinave y Conave

Ciudad de México, 4 de agosto de 2022.- Hasta el momento, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) no se ha detectado ningún caso de viruela símica, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

Durante la visita de supervisión a unidades médicas de Oaxaca, el titular del instituto indicó que ante la declaratoria de este padecimiento como emergencia de salud pública de interés internacional y de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría de Salud, el organismo implementa protocolos sectoriales de vigilancia epidemiológica para esta enfermedad en las unidades médicas del país.

Señaló que la Dirección Normativa de Salud del Issste impulsa acciones preventivas y de capacitación al personal de clínicas y hospitales, además de los lineamientos para detección, atención y control, emitidos por la Secretaría de Salud a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) y del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) bit.ly/3zlIBIC.

La Secretaría de Salud reporta que en México la viruela símica no es una enfermedad endémica, por lo que la transmisión es principalmente por contacto estrecho (incluidas las relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio, o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros) bit.ly/3oPTi1q.

De acuerdo con la evidencia científica internacional, no existe tratamiento específico ni vacuna, pero hay esquemas de tratamiento de síntomas, como hidratación y control térmico para evitar complicaciones, así como medidas de aislamiento para cortar su propagación.

Debido a que no sabemos si en algún momento se lleguen a presentar casos de esta patología, el director general del Issste llamó a no bajar la guardia en las medidas preventivas para COVID-19, que también son útiles para prevenir contagios de viruela símica, como realizar lavado frecuentemente de manos con agua y jabón o gel con alcohol al 70 por ciento, uso de cubrebocas en lugares públicos o cerrados, sana distancia y estornudar o toser en el antebrazo, cubriendo nariz y boca.

Además, no tener contacto directo con lesiones de la piel ocasionadas por esta enfermedad, mantener aislamiento en habitaciones ventiladas a pacientes identificados como casos sospechosos o confirmados, hasta que se resuelvan los síntomas.

Las autoridades sanitarias recomiendan al personal de salud reforzar medidas higiénicas estándar, desinfección de áreas, lavado quirúrgico de manos en momentos específicos de procedimientos, uso de equipo de protección personal como guantes, bata, mascarilla de nivel médico y protección ocular, especialmente en maniobras que expongan a aerosoles.

Entre los signos alertadores de sospecha de viruela símica están: dolor de cabeza, fiebre de inicio agudo mayor a 38.5° C, inflamación de ganglios linfáticos, dolor muscular, lumbalgia, debilidad general y erupciones en la piel.

Los síntomas desaparecen en promedio en 21 días. En general, la enfermedad causa poco daño, excepto en personas con inmunosupresión grave, con bajas defensas.

Pedro Zenteno invitó a la población mantener la calma respecto a la presencia de esta nueva enfermedad que hasta el momento registra 19 mil 178 casos en 78 países, como lo ha reportado la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud.

En México, estadísticas de la Secretaría de Salud bit.ly/3oPTi1q indican que se han registrado 91 casos en 15 entidades federativas (hasta el 31 de julio de 2022) y ninguna defunción.

Ante este panorama, el director general solicitó a la población estar atenta a la información oficial emitida por las autoridades del sector Salud y el gobierno de México, con quienes el Issste trabaja en estrecha coordinación.

Posted in Nacional, Salud

CEDH Michoacán y Ayuntamiento de Zitácuaro estrechan lazos de coordinación

Firma del convenio CEDH y Zitácuaro
Presentación del convenio de la CEDH Michoacán y Ayuntamiento de Zitácuaro (Archivo)

Jueves, 4 de agosto de 2022/17;30

Con la finalidad de coadyuvar a consolidar una cultura de respeto a los derechos humanos y establecer los mecanismos que permitan prevenir la vulneración de la dignidad de la ciudadanía, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y el Ayuntamiento de Zitácuaro firmaron un Convenio de Colaboración.

El Ombudsperson michoacano y el alcalde del municipio sellaron el compromiso en el Palacio Municipal, en donde se comprometieron a trabajar coordinadamente en acciones de sensibilización, concientización, enseñanza y divulgación de los derechos humanos.

Para la CEDH Michoacán la defensa y protección de los derechos humanos requiere de la suma de esfuerzos institucionales, enfocados a garantizar el ejercicio pleno y goce de los derechos fundamentales en igualdad de condiciones.

El Convenio de Colaboración está enfocado a la enseñanza, formación y capacitación en materia de derechos humanos, dirigidas a las personas servidoras públicas del Ayuntamiento y a la ciudadanía en general.

A través de la suma de esfuerzos se establecerán los mecanismos para la colaboración y apoyo entre las partes, a fin de desarrollar diversas actividades que permitan transitar hacia un municipio inclusivo y accesible.

Posted in Educación, Ciencia y Tecnología, Michoacán

Durante julio 2022, baja la confianza del consumidor

Imagen ilustrativa. Que comprar y que no comprar (Archivo)

En julio de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador de Confianza del
Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México presentó
una reducción mensual de 1.7 puntos.

Los principales puntos que llevaron a la baja fueron las situaciones actuales y esperadas del hogar, las del país y la adquisición de artículos del hogar y servicios.

Posted in Economia, Nacional
  • « Older Entries
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 1.462
  • Newer Entries »

WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes